“Elige trabajar en lo que ames y no tendrás que volver a trabajar el resto de tu vida”. Confucio
Muchas veces recordamos los años de nuestra niñez cuando jugábamos todo el tiempo y no teníamos las preocupaciones de la gente grande. Lo comparamos a la vida adulta y nos parece que las cosas se pusieron aburridas cuando crecimos.
Los otros días escuchaba la radio cuando, en un segmento, hablaron de la etimología de la palabra “negocio”. Resulta que confirmé en wikipedia lo que escuché. Negocio es una palabra que proviene del latín y es compuesta por neg y ocio. Negocio, en fin, es la negación del ocio, de las cosas que se hacen por gusto y sin esperar remuneración económica.
Considerando que en la vida adulta nuestro empleo es nuestro negocio, ¿te has preguntado si deberías divertirte en tu trabajo, o si debes sacrificarte y pasarla con aburrimiento?
Cuando éramos niños siempre surgía la pregunta “¿qué quieres ser cuando seas grande?”. Nunca pasó por mi mente que tendría una profesión aburrida. Estoy segura que en tu caso tampoco. Quizás querías ser bombero para salvar las vidas del fuego, estilista para hacer unos peinados fabulosos… o superhéroe para poder ir al supermercado con una capa! Te imaginabas en un empleo de aventura.
Quizá pienses que este tema se aleje de mi, porque soy payasa y se supone que escriba cosas divertidas para los padres y los niños sobre la educación o crianza, o que escriba sobre fiestas… pero piensa:
¿cómo pensabas cuando eras niño y cómo piensas ahora?
La vida debe ser divertida, y eso incluye tu trabajo. Que trabajes muchas horas o pocas, no importa. Te debe gustar la labor que haces. La medida en que te guste tu profesión determinará la actitud con la cual la realices. Cuando yo le pregunto a un niño “¿qué quieres ser cuando seas grande?” siempre me responden con alegría y deseo, como si ese trabajo fuera una aventura.
¡Tu trabajo es tu lifetime-adventure!!!
Ok, admito que me encanta ser payasa y que mi trabajo es divertido. Eso es definitivo (y hacer chistes es cosa seria). Pero tu también puedes hacer lo que te gusta. Sino, tendrías un grave problema. ¿Vas a hacer algo que no te gusta por 30 años (o más) para pagar tus cuentas?
Si estás en esa situación, piensa qué está sucediendo que te impide disfrutar de tu trabajo. También imagina cómo te verás de aquí a cinco años y si te agradaría estar una vida entera haciendo lo que haces ahora (de hecho, uno está prácticamente la vida entera trabajando).
¿¿¿PARA QUÉ AGAPITA ESCRIBIÓ ESTO???
Mi propósito es ayudar a que las personas puedan ser más felices. Y si puedo ayudarte a mejorar esas ocho (o más) horas diarias de trabajo, tu vida en su totalidad será mucho más feliz… y cuando tu hijo te pregunte qué tu haces en tu trabajo, podrás responderle con una sonrisa genuina 😉
* Agradezco a Nelson Bermejo, que en el programa mañanero de Magic 97.3 hablaron los otros días sobre el origen de la palabra negocio. Gracias! 🙂