Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros
Los animales se clasifican, entre otras cualidades, por su tipo de alimentación. Todos los animales se alimentan. Y dependiendo de qué es lo que coman, se les clasifica en: herbívoros, carnívoros u omnívoros.
Mira este video para que conozcas más sobre esta clasificación de los animales por su alimentación:
Los animales herbívoros
El animal herbívoro se alimenta sólo de plantas, no de carne. Sus dientes no incluyen los caninos, sino que tienen los incisivos y molares, dientes que sirven para cortar, desmenuzar y moler el alimento de las plantas. Sus mandíbulas se mueven de forma lateral, lado a lado, (vaca y caballo) y de adelante hacia atrás (conejo, ratón), para asegurar que muelen bien lo que comen.
Algunos animales herbívoros son: el caballo, la vaca, el canguro, el conejo, el rinoceronte y la jirafa.
Los animales carnívoros
Así como indica el nombre, los animales carnívoros se alimentan de carnes. La dentadura de los animales carnívoros está formada para comer carne. Tienen caninos (o colmillos) muy desarrollados, también tienen muelas que les ayudan a masticar la carne.
Algunos animales carnívoros son: el león, el cocodrilo, la gaviota, el tigre, el delfín y el mapache.
Los animales omnívoros
Los animales que son omnívoros, pueden comer tanto vegetales y carnes. Ellos se nutren de toda clase de alimentos. Comen lo que es de origen animal y de origen vegetal. Esta dieta tan variada les ha permitido tener una dentadura que incluye dientes que les ayuda a comer alimentos de las plantas, y carnes también.
Algunos animales omnívoros son: el cerdo, el avestruz, el mono, la gallina, los roedores y el ser humano.
¿Qué otros animales conoces?
Comparte en los comentarios si conoces algún otro animal que sea herbívoro, carnívoro u omnívoro, que no haya mencionado anteriormente. También, suscríbete a nuestro canal en YouTube para que veas más vídeos educativos y cómicos.