Derechos del Niño
Los niños son parte importante de nuestra población. Se dice que “son el futuro” de nuestro pueblo, pero la realidad es que ya son nuestro presente. Ellos forman parte de nuestra comunidad y tienen mucho que aportar. Por tanto, necesitan ser protegidos y dirigidos para que crezcan y se desarrollen saludablemente.
Mira nuestro video y conoce sobre el origen y desarrollo de los derechos del niño:
Actualmente, todos los niños, en cualquier parte del mundo, tienen unos derechos que son inalienables e irrenunciables. Inalienables significa que nadie se los puede quitar; e irrenunciables significa que el niño no puede abandonar esos derechos voluntariamente. Toda persona tiene que cumplir y atender estos derechos de los niños.
¿De dónde surgen los Derechos del Niño?
Hace muchos años, durante la Primera Guerra Mundial, muchos niños fueron obligados a participar como soldados. También sufrieron por los bombardeos, enfermedades, hambre, expulsión de sus hogares y pérdida de sus familiares. Las hermanas Eglantyne y Dorothy Jebb, se sintieron muy preocupadas por todos esos niños que habían sufrido durante la guerra. Así, crearon la organización Save the Children para ayudar a todos los niños que fuera posible.
Cuando estas hermanas se decidieron a ayudar a los niños, descubrieron que no existía ninguna ley que protegiera o brindara derechos específicamente a los niños.
En el 1923 emitieron la primera declaración de los Derechos del Niño. Un año después, la Sociedad de Naciones aceptó oficialmente los Derechos de la Niñez a nivel mundial. A este evento se le llamó la Declaración de Ginebra de los Derechos de la Niñez.
Años más tarde, la Sociedad de las Naciones se convirtió en lo que ahora conocemos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En 1959, revisaron los Derechos de la Declaración de Ginebra y establecieron la Declaración de los Derechos del Niño. Esta declaración fue aprobada por todos los países que estuvieron allí reunidos.
Finalmente, ¿cuáles son los derechos que componen la Declaración de los Derechos del Niño?
Principios de los Derechos del Niño
La Declaración de los Derechos del Niño consta de 10 principios. Estos se basan en lo siguiente:
Principio 1
Los niños tienen derecho a tener derechos sin ser discriminados.
Principio 2
Los niños tienen derecho a una protección especial que permita su desarrollo físico, mental y social.
Principio 3
Los niños tienen derecho a un nombre y a una nacionalidad.
Principio 4
Los niños tienen derecho a alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.
Principio 5
Los niños con impedimentos tienen derecho a recibir atención y cuidados especiales.
Principio 6
Los niños tienen derecho a tener familia y ser amados.
Principio 7
Los niños tienen derecho a la educación.
Principio 8
Los niños tienen derecho a ser los primeros en recibir atención en situaciones de emergencia.
Principio 9
Los niños tienen derecho a que se les trate bien.
Principio 10
Los niños tienen derecho a ser protegidos contra todo tipo de discriminación, y a la educación y la tolerancia frente a las diferencias.
Los Derechos del Niño en la actualidad
Es nuestra labor como individuos, de proteger y mantener el bienestar de los niños a nuestro alrededor. Debemos hacer lo que esté a nuestro alcance para ayudar a que cada niño pueda ser protegido y se desarrolle de una forma ideal.