Letra H
La letra H es la octava letra del abecedario y, contrario a las demás letras del alfabeto español, no tiene sonido al pronunciarse (salvo algunas excepciones que te explicaré más adelante).
Aprende más sobre la letra H
En el video a continuación, conocerás sobre el origen de la letra H y sus curiosidades. Además, sabrás cómo suena al formar parte del dígrafo CH.
Así se escribe la letra H
En la imagen puedes ver cómo se escribe la letra H, tanto mayúscula como minúscula. En el video que viste anteriormente, se mostró en acción cómo se escribe la letra h. Busca un cuaderno y practica la escritura de la letra H hasta que se te haga fácil escribirla.
Curiosidades sobre la letra H
Muchas palabras que hoy se escriben con la letra H, antes se pronunciaban (y se escribían) con la F. Algunos ejemplos de estas palabras son: hacer (antes se pronunciaba facer), hermoso (fermoso) y hembra (fembra).
Al pasar el tiempo, fue cambiando la manera de hablar. Las personas fueron dejando de pronunciar la F al comienzo de esas palabras. Así, llegó la letra H como súper héroe, a ocupar el espacio que le correspondía a la letra F para esas palabras.
Por otra parte, hay muchas otras palabras que provienen del latín, del griego o de otras lenguas que han contribuido al idioma español. Ya que esas palabras, en su idioma original, se escriben con la H, al formar parte de nuestro idioma español, también conservan esa letra en nuestra lengua.
¿Qué fue lo más que te gustó sobre la letra H?
Espero que te hayas divertido al conocer curiosidades sobre la letra H. Te invito a seguir viendo el material educativo que he preparado con mucho entusiasmo sobre las distintas letras del alfabeto español.