La letra i es la novena letra del abecedario español y la tercera de las vocales. En esta ocasión, explicamos detalles y curiosidades de la letra i, ¡además de nuestro video!
Escribe la letra i
La letra i es muy fácil de escribir. La mayúscula se escribe con tres líneas y la minúscula con una línea y un punto. Mira la ilustración para que sepas cómo escribir esta letra:
El origen del punto en la letra i
¿Sabías que la letra i no llevaba punto? En la época de las lenguas romances, las palabras se empezaron a escribir en cursiva. La letra u se confundía con la i al escribirlas juntas. Para añadir a la confusión, en la caligrafía gótica era habitual que se escribieran dos íes seguidas en una misma palabra; esto hacía parecer como si hubiera una u. Entonces, para diferenciar las letras i y u, se le integró una tilde arriba de la i. La tilde es lo que hoy conocemos como el acento. Con los años y el mucho escribir, esa tilde fue convirtiéndose en un punto sobre las íes.
Origen de la frase “los puntos sobre las íes”
Así como se explica más arriba, la costumbre de añadir el punto sobre la letra i para diferenciarla de la u, resultaba en extremo meticuloso para algunas personas. Entonces, así nació la expresión de poner los puntos sobre las íes, para expresar que los que utilizaban los puntos eran personas perfeccionistas o quisquillosas.
Video de la letra i
Mira el video que creamos sobre la letra i. Verás cómo se escribe y disfrutarás de actividades para identificar objetos cuyo nombre comienza con la i:
¿Qué cosas conoces que comienzan con la letra i?
Cuéntame qué objetos, animales o nombres de personas comienzan con esta letra.
Otras letras que puedes ver: