La letra Ñ
¿Sabías que la letra ñ sólo se encuentra en el alfabeto español?
La forma de la letra ñ tiene su origen en la letra consonante n. Para el siglo XII, no existían fotocopiadoras como las que existen en la actualidad. Todos los libros se escribían a mano. En ese tiempo, habían muchas palabras que utilizaban la doble n (nn). Los escribas, quienes copiaban los libros a mano, decidieron ahorrar tiempo. Y en vez de escribir nn, decidieron entonces escribir una sola n con una pequeña raya arriba, llamada virgulilla, o tilde.
Mira el video que te preparamos, para que conozcas más sobre la letra ñ:
¿Cómo se escribe la letra Ñ?
Como se mencionó anteriormente, la letra ñ proviene de la n. Así que, si practicaste con la entrada que publicamos sobre la letra n, ya tienes un gran adelanto al escribir la ñ. Si observas la imagen a continuación, verás que la diferencia entre la n y la ñ es la virgulilla que se escribe sobre la letra. En el video anterior verás la mano escribiendo la letra Ñ, mayúscula y minúscula.
Palabras con la letra ñ
En el vocabulario español, existen muchas palabras, objetos y animales que contienen la letra ñ. Por ejemplo, niño lleva ñ. ¡Ñoño lleva dos eñes! Y el día de mañana también. Piensa en todo lo que dices y descubrirás que hay muchas eñes en tu vocabulario.
Objetos con ñ
Podemos encontrar muchos objetos que contienen la letra ñ. Entre ellos, pañuelo, leña, caña, piñata, arañazo, puño.
Animales con ñ
Algunos animales que llevan la letra ñ en su nombre son el ñandú, la cigüeña, la araña y el ñú, entre otros. A algunos los puedes encontrar en el video sobre el Hábitat de los Animales.
¿Qué objeto conoces que contenga la letra Ñ?
Comparte qué objetos conoces con esta letra. También, si no lo has visto, mira el video sobre la letra Ñ, con explicación de cómo se escribe la ñ, cómo se pronuncia la ñ y objetos con esta letra.