El nacimiento de un bebé es un gran evento. Por eso, cuando se acerca el primer cumpleaños, la familia quiere celebrar la vida de ese ser tan especial que llegó para traer alegrías y sorpresas. Ya con eso, hay que planificar una fiesta de cumpleaños que quede bien y no falte nada.
A continuación varios aspectos que debes tomar en cuenta cuando organices la fiesta de cumpleaños. Estos cuatro puntos te ayudarán a planificar esa fiesta tan especial:
Lugar
¿A cuánta gente vas a invitar? La cantidad de personas es un buen indicador del lugar que debes seleccionar. Si esperas poca gente, no busques un lugar demasiado grande pues la fiesta pudiera verse vacía. Si invitarás a cuanta gente conoces, entonces busca un espacio donde todos puedan sentirse cómodos. Tampoco es bueno que la gente esté apretada.
También piensa en tus invitados. Es cierto que la fiesta es para el cumpleañero/a, pero el homenajeado no será el único presente. Si hay muchos niños, busca un lugar como un parque donde ellos puedan pasarla bien. Si hay muchas personas mayores, haz la fiesta temprano. Procura además que todos tengan oportunidad de sentarse. Parece obvio pero en muchas ocasiones eso se pasa por alto.
Comida
Si ofrecerás platos fuertes o no, es decisión tuya. Pero independientemente de eso, es necesario que hayan entremeses o picadera. Sin merienda la gente se pone ansiosa. Piensa además en las opciones alimentarias de tus invitados. Por ejemplo, si tienes invitados que no consuman soda, ten jugos. Si hay invitados vegetarianos, busca alternativas libres de carne o derivados de animales. Es de mal gusto pensar que si no pueden comer lo que tienes, que no coman nada. Recuerda, tú los estás invitando con la intención de que estén a gusto en tu fiesta.
Otra sugerencia es el agua. A veces, al estar a cargo de cada detalle, se nos pasan las cosas más básicas. Ten siempre agua, nunca está de más.
Decoración
¿Qué caricatura le gusta a tu niño o niña? ¿Cuál es su juguete favorito? Con tantas opciones de juguetes y dibujos animados, es muy fácil dejar correr la imaginación. Busca el dibujo o diseño tema para el cumpleaños. Luego trabaja la decoración a partir de ese diseño y colores.
Si tienes el tiempo y las ganas, puedes trabajar la decoración por cuenta propia. Pero si no te atrae pasar ese trabajo de bosquejar, seleccionar, comprar, organizar y decorar, puedes contratar los servicios de decoración. Aquí en Puerto Rico hay muchas buenas opciones en cuanto a la decoración de fiestas. Lo importante es que esa fiesta pueda reflejar al cumpleañero y la alegría de poder compartir con éste.
Entretenimiento
El lugar está, comida hay, se ve todo muy lindo… ¿y? El entretenimiento es muy importante en la fiesta. No podemos depender de que hayan unos conversando en una esquina y otros hablando por otro lado. Ah, y la niña escuchando la conversación de la abuela y la tía sobre los especiales en las tiendas. Aunque no deja de ser una reunión familiar, no podemos permitir que luego de tanto esfuerzo, la gente considere que la fiesta está aburrida por la falta de entretenimiento.
Comienza por la música. Procura que haya música de fondo, agradable a toda la familia. Busca música alegre, movida, de moda, pero apta para todos los presentes. Hay quienes ofrecen una presentación digital (slide show) en algún área del lugar con fotos y/o videos del cumpleañero.
También, para lograr el entretenimiento, se contratan payasos (¡como yo!) para dar ese toque de alegría en la fiesta. Los payasos sirven de animadores en las fiestas. Generalmente llegan un rato después del comienzo del evento, para así permitir que la gente pueda ir llegando y saludando poco a poco. La particularidad del payaso en una fiesta de cumpleaños es que permite a los anfitriones de la fiesta compartir con los invitados y disfrutar de esa fiesta que con tanto trabajo planificó. El payaso no sólo anima y juega con los niños y grandes, sino que ayuda en la agenda de la fiesta. Los payasos permiten que los adultos puedan servirse la comida, acercan a la familia y, con sus juegos, la van preparando para el momento más importante, cantar cumpleaños.
¡A celebrar!
Como ves, planificar una fiesta de cumpleaños es más compleja de lo que parece. Sin embargo, si has leído hasta aquí, puedes ver que con organizarse y orientarse, lo puedes hacer sin mayores complicaciones. Escribe tus ideas sobre lo que esperas para esa fiesta de cumpleaños. Ya estando en papel es más sencillo hacer el trabajo.
¿Qué es lo más que te gusta de una fiesta de cumpleaños?